Me Gusta

viernes, 30 de noviembre de 2018

LOS OFICIOS

¡HOLA DE NUEVO!

Ya volvemos a estar aquí, y esta vez os quiero enseñar recursos para trabajar los oficios.
Los peques sueñan con que serán de mayor desde bien prontito, así que es un tema que puede resultarles de lo más interesante.
______________________________________________
FLASHCARDS

Recurso muy utilizado para enseñar una lengua extranjera, pero que puede ser muy útil a al hora de repasar el vocabulario mediante la pregunta "¿Qué es esto?".
A continuación os dejo un enlace con diferentes imágenes de profesiones para que podáis descargar e imprimir.
👇
En este también podréis encontrar tarjetas en forma de puzzle para unir la profesión con elementos característicos de esta.
En el siguiente link tenemos también otro parecido con oficios y sus elementos representativos.
👇
_____________________________________________________
ADIVINANZAS
Ahora os voy a mostrar un vídeo que Youtube en la que un adorable gatito nos hace unas adivinanzas dándonos unas cuantas pistas para que sepamos de que profesión se trata.
Es ideal para hacerla cuando los niños ya conocen el vocabulario.
👇
____________________________________________________________
CANCIONES
De la mano del estupendo canal de Youtube DOREMILA, tenemos una bonita canción que nos cuenta que hacen en alguna de las profesiones. 👇

De la canción de Teresa Rabal llamada ME PONGO DE PIE, os traigo un bonito vídeo del Colegio San Agustín, donde han hecho el baile de los oficios con los niños del segundo ciclo de infantil.
👇
_______________________________________________
APPS
FUENTE: https://bit.ly/2FhVDNS

Por último os quiero enseñar una aplicación con diferentes modalidades de juego y que os podéis descargar en dispositivos Android a través de Google Play.
Os dejo el enlace aquí abajo.
👇


¿OS GUSTAN ESTOS RECURSOS PARA TRABAJAR LOS OFICIOS?
Podéis dejar vuestras impresiones en los comentarios.

jueves, 29 de noviembre de 2018

LA VIDA SECRETA DE LOS NIÑOS

¡HOLA TICOTEQUEROS!

Hoy os vengo a hablar sobre un programa ofrecido por Movistar+, y disponible en Youtube.
Se trata de LA VIDA SECRETA DE LOS NIÑOS, donde un grupo de peques se enfrentan cada día a una escuela nada tradicional. 
El programa graba el comportamiento y las reacciones que tienen los niños frente a situaciones que se plantean y que ellos se encuentran en dicha escuela, sobretodo cuando no están los adultos delante.
Entre los capítulos nos podemos encontrar situaciones relacionadas con la comida, los animales, las relaciones sociales, canciones y bailes, el juego, etc.

En la web de Movistrar+ tenéis a los niños que han protagonizado las diferentes temporadas.
👇

En el apartado de Vídeos nos encontramos con un recopilatorio de los mejores momentos de cada temporada.
👉T1
👉T2
👉T3

En cada temporada y cada capitulo se trata de plasmar las reacciones entorno a algo en concreto, y eso queda reflejado en el título de cada capítulo.
Los vídeos los podéis encontrar en Youtube poniendo el nombre del programa.
A continuación os dejo un mix de los mejores momentos de la temporada 2, que personalmente me encanta.
👇

¿Os parece interesante este programa?
Si conocéis otros chulos, no dudéis en compartirlo con nosotros.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

THE COLORS

¡BIENVENIDOS DE NUEVO!

Hoy os traigo material para trabajar los colores en inglés.
En mi opinión, el inglés se debe enseñar de forma divertida mediante juegos y canciones, así los peques tendrán más disposición a aprender esta lengua.
Por ello, os quiero presentar algunos recursos para trabajar en este caso los colores.
__________________________________________________
CANCIONES SOBRE LOS COLORES

IF YOU ARE WEARING...
Canción muy divertida donde también introduce parte de baile, haciendo que tengas que realizar movimientos concretos.
👇

I SEE SOMETHING...
Un vídeo que en todo momento sigue la misma dinámica pero cambiando los colores.
Posteriormente a este vídeo se puede jugar al tradicional Veo-Veo, ya que conocerán la dinámica del juego.
_____________________________________________
FLASHCARDS

Otra metodología muy visual para que nuestros niños aprendan los colores es el uso de las flashcards. Por Internet podemos encontrar infinidad de ellas para descargar e imprimir, o por otro lado, podemos realizarlas nosotros a nuestro gusto.
A continuación os dejo algunas de mis favoritas para que las podáis descargar.
👇
Tiene diferentes tipos de imprimibles

Con imágenes de objetos que corresponden a cada color. 

En la parte inferior de la página encontrareis un pdf para descargar las flashcards. Esta es parecida a la anterior pero con el dibujo de un "crayon" en el lateral, para que asocien que estamos trabajando los colores.
_________________________________________________
APPS

Como vivimos en una sociedad donde los niños han nacido rodeados de tecnología, os quiero mostrar una app para que puedan aprender jugando los colores en inglés con ellas.

FUENTE: https://bit.ly/2CavvjT
Como podéis ver, esta aplicación disponible en Google Play, nos permite hacer distintas actividades: aprender, jugar, adivinar y colorear.



Os dejo el link de descarga directa para que podáis acceder a ella. 👇

________________________________________________________
JUEGOS ONLINE

Es un juego online de clasificación de objetos en diferentes cajas. Con este recurso también estamos trabajando el conocimiento matemático.

Este juego nos permite jugar al memory usando la palabra relacionada con el color. Es cierto que en infantil aún no tienen la facilidad de leer, pero no os preocupéis, puesto que al hacer clic en cada tarjeta, esta dice el nombre en voz alta, pudiendo relacionar los sonidos con el color correspondiente.

¿QUÉ RECURSO OS GUSTA MÁS PARA TRABAJAR LOS COLORES?
Podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias en la parte inferior de la página.

martes, 27 de noviembre de 2018

CASTAÑADA

¡LO PROMETIDO ES DEUDA!

Aquí tenéis el post de la fiesta tradicional que os prometí.
Como ya dije, la Castañada es una fiesta tradicional catalana que se celebra en otoño, el día 31 de Octubre.
En esta fiesta se suelen comer castañas y panellets.
__________________________________________
LA CASTAÑERA
Esta tradición va atada a un cuento infantil, que por el paso de los años ha ido creando algunas vertientes.
Las dos historias más populares son:
- La Castañera y los caracoles(esta es mi preferida). Podéis leer el cuento aquí. 
la Castañera y el gigante. Qué también lo podéis encontrar en el siguiente enlace. 
___________________________________________________________
Junto con este cuento, encontramos una canción con baile sobre nuestra amiga Castañera.
Os dejo un vídeo de unos alumnos de infantil haciendo el baile (canción en catalán). 👇
_______________________________________________________
RECETA PANELLETS

Hacer panellets también forma parte de esta festividad y se suele hacer tanto en la escuela como en casa con la familia, ya que son muy fáciles de hacer.

INGREDIENTES

FUENTE: https://bit.ly/2Fbd0ji
250 g de almendra cruda molida.
250 g de azúcar.
Ralladura de un limón.
125 g de patata cocida/boniato.
1 huevo.
70 g de coco rallado.
60 g de piñones.
50 g de almendras crudas enteras.

¿El modo de hacerlo? miradlo vosotros mismos en este tutorial que nos hace Laia en su canal de Youtube.
👇
URL: https://www.youtube.com/watch?v=8JuIxj7mpSs

SI QUERÉIS VER MÁS RECETAS PARA HACER CON PEQUES, ID A MI ENTRADA 
👉COCINA CON LOS PEQUES.
___________________________________________________
CUCURUCHO DE CASTAÑAS
FUENTE: https://bit.ly/2SJp2DM
También es tradición comerse las castañas en un cucurucho/cono hecho con papel de diario, o si queréis ser más creativos, papel decorado por los mismos peques.
Mi recomendación personal es que esas castañas, en vez de comprarlas en el supermercado, las vayáis a buscar al bosque con los peques. Una visita a la naturaleza, un objetivo y la gran recompensa de comerse esas fantásticas castañas, ¿No os parece un plan genial?

_______________________________________________
Recordad que tenéis más actividades sobre el OTOÑO en otro post.
👇
OTOÑO

¿CONOCÍAIS ESTA FIESTA TRADICIONAL?
No dudéis en dejar vuestros comentarios aquí debajo

lunes, 26 de noviembre de 2018

RECURSOS SOBRE LA DIVERSIDAD

¡HOLA HOLA!

Hoy os quiero mostrar algunos recursos para tratar el respeto por la diversidad.
Como maestra me encanta trabajar a través de cuentos, ya que es algo que a los peques gusta, y les resulta más fácil de entender teniendo un contexto, pero se puede tratar este tema con muchas actividades distintas.
__________________________________________________
POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

Este cuento trata sobre un cuadrado que quiere entrar a jugar con las redondas, pero no cabe por la puerta, ya que esta es circular.
Al principio buscan la forma de adaptar el cuadrado a la forma de la puerta para que pueda entrar.
Finalmente se dan cuenta que el problema no es el cuadrado, sino que lo que deben modificar es la puerta.
Os dejo este precioso cuento aquí debajo.
👇
__________________________________________________
SOMOS IGUALES SOMOS DIFERENTES

Esta web nos muestra un conjunto de recursos muy interesantes para trabajar con los alumnos de infantil la diversidad cultural
Ofrece cuentos, actividades variadas, juegos, canciones, etc.
Pincha aquí 👇 para ir a la página.

¿Qué recursos utilizáis vosotros para tratar la diversidad?
Contadnos vuestra experiencia debajo en los comentarios.

domingo, 25 de noviembre de 2018

LAS PARTES DE LA CARA

 ¡HOLA DE NUEVO!


Hoy vamos a tratar una parte del cuerpo más concreta, la cara
Cuando son pequeños, tendemos a dar por hecho que identifican algunas partes de su rostro con frases como "suénate la nariz" o "límpiate la boquita".

Por ello os propongo algunos recursos para trabajar y que identifiquen las diferentes partes.

A continuación os voy a dejar un  enlace de imprimibles para que podáis jugar a crear diferentes caras con vuestros peques.


Haz clic en la imagen para verla en grande.


Aquí tenéis un ejemplo de como jugar, en este caso lo trabajan de forma plastificada y en una pizarra, pero se puede hacer en papel sobre la mesa.


Si queremos optar por algo más tecnológico, también tenemos juegos interactivos con los que divertirnos aprendiendo.

Si bien es cierto que existen infinidad de juegos, personalmente os recomiendo que os descargáis de Google Play el juego Partes del Cuerpo para Niños. 👈

Esta App no solo permite trabajar las partes de la cara, sino todo el cuerpo como hemos hablado en entradas anteriores, como plus también te deja vestir a los muñecos.


Por otro lado, si preferís jugar de forma online, Discovery Kids Play, ofrece juegos en su plataforma como el Arma las caras (👀), que permite escoger un animal y ponerle las diferentes partes de la cara en el sitio correspondido. Cuando el animal está completo ¡cobra vida!

URL: https://bit.ly/2TadSb0

¿Qué os gusta más jugar en papel o hacer uso de las TIC?
¡Hasta la próxima!

sábado, 24 de noviembre de 2018

ACTIVIDADES CONCIENCIA FONOLÓGICA

¡HOLA DE NUEVO!

Hoy os quiero hablar sobre la conciencia fonológica, que es la habilidad que necesitamos para leer, identificando que las palabras están compuestas por fonemas y sílabas.
_________________________________________________
Os presento de la mano de Club Peque Lectores 👀, el juego de círculos de conciencia fonológica. Estos llevan en el centro de la redonda una letra escrita, y alrededor diferentes dibujos, entre los cuales hay algunos que su nombre empieza por la letra que indica.
Por ejemplo, con la letra E, algunos de los dibujos que pueden aparecer son ELEFANTE, ESTRELLA o ERIZO.
El mecanismo del juego es que los peques pongan pinzas encima de los dibujos que corresponden. Os recomiendo que plastifiquéis el material, así le podréis dar más usos.

Os dejo aquí el link 👇 para acceder la página, donde os dan una pequeña guía, así como los descargables.

De la misma web, en el apartado de -Centro de recursos- podréis encontrar más materiales muy diversos.
A continuación os dejo el enlace de otra ficha que trabaja la separación de silabas.
👇

¿Habéis utilizado alguna vez recursos así?
No olvidéis dejar vuestros comentarios aquí debajo.

viernes, 23 de noviembre de 2018

CANCIONES EDUCATIVAS DÀMARIS GELABERT

¡HOLA TICOTEQUEROS!



FUETNE: https://bit.ly/2GSDfNm
Hoy os quiero presentar a una persona que ha creado y sigue creando en la actualidad un conjunto de recursos impresionantes relacionados con la música y la educación de niños de entre 0 y 6 años principalmente.
Se trata de Dàmaris Gelabert y en su web explica un poco la formación que tiene y su experiencia.
👇
https://www.damarisgelabert.com/biography/
_____________________________________________________

Tiene una gran cantidad de discos de distinta temática que podemos encontrar en su web, en el apartado de discografia, donde nos deja escuchar unos 20 segundos de cada canción para tener una idea de cómo son, incluso en algunas muestra toda la canción.
👇
https://www.damarisgelabert.com/discografia/
Podéis optar por comprar los distintos discos tanto por iTunes 👀 o por la web de compra Totsona 👀.

Otra opción es escucharlas online a través de su canal de Youtube👀.
___________________________________________
Dàmaris no sólo se queda en la creación de canciones educativas, sino que también realiza conciertos para niños y familias, imparte cursos de formación para maestros, talleres y seminarios.
Podéis ver los talleres y conciertos en la web.
👇
https://www.damarisgelabert.com/my-events/

Al ofrecer tal cantidad de material y recursos, gran parte de las escuelas en Cataluña hacen uso de ellos, ya que cuenta con canciones para rutinas, festividades, etc. 
Gran parte del material está en Catalán, cosa que favorece el uso de estos recursos en esa comunidad, pero si se rebusca en su canal, podréis ver que también ha versionado algunas canciones al Español.

Aquí os dejo un vídeo de ejemplo para trabajar que los niños se encarguen de llevar sus cosas y no lo dejen todo en los brazos de los padres, con frases como "no somos colgadores, ni tampoco pulpos, no tenemos 8 brazos, solo tenemos 2".
👇



Este vídeo me parece muy divertido, y hay otros que son muy bonitos y útiles, pero para eso deberéis seguir leyendo mi blog, os iré enseñando más canciones de Dàmaris.

¿Qué os parece Dàmaris y sus canciones?
Dejad vuestros comentarios aquí debajo¡os leo!

jueves, 22 de noviembre de 2018

MOVEMOS EL CUERPO

¡YA VOLVEMOS A ESTAR 

POR AQUÍ OTRA VEZ!


Esta vez os traigo unos cuantos Vídeos de Youtube con bailes muy divertidos para realizar con los pequeños de la casa.

Estos bailes fomentan la lateralidad y el control y dominio del propio cuerpo.

En primer lugar os presento una canción de DOREMILA, que va nombrando partes del cuerpo mientras crea rimas.
👇
LAS PARTES DEL CUERPO

En segundo lugar tenemos una canción de CANTA MAESTRA que me parece super divertida para hacer con toda la familia. En ella te va marcando que acciones debes hacer con el cuerpo.
👇
MUÉVETE

A continuación una canción de un grupo que personalmente me encanta. Este grupo llama PICA-PICA, y nos muestra una coreografía que se repite, pero que cada vez introduce un paso más.
👇
 CHUCHUWÁ-WA-WA

Por último un clásico que seguro conocéis de la mano de CANTAJUEGO, otro grupo que si rebuscáis en su canal veréis que tiene mucho material para los peques.
👇
SOY UNA TAZA

¿Conocíais alguna de estas canciones?
¡Nos vemos pronto!

miércoles, 21 de noviembre de 2018

OTOÑO

¡BIENVENIDOS!
FUENTEhttps://bit.ly/2TkWC2K

Hoy quiero facilitaros recursos para trabajar el otoño.


Como sabéis hay millones de recursos para trabajar esta estación del año.
Por eso, os voy a enseñar un pequeño popurrí, para que cojáis diferentes ideas.


______________________________________________

En primer lugar, os propongo una salida en familia o con la escuela al bosque o parque más cercano. Es un momento perfecto para que los niños disfruten de la naturaleza y les podemos proponer diferentes "misiones" para hacer aún más emocionante la experiencia.

Les podemos proponer de hacer una recolecta de hojas otoñales y frutos típicos de esta época. ¿Y cuál será la recompensa por cumplir la misión? pueden preguntar los peques. La respuesta es ¡MANUALIDADES OTOÑALES!
_________________________________________________

FUENTE: https://bit.ly/2C0d29J

MÓVIL CON HOJAS Y PALOS

Sencillamente me encanta, es fácil y queda muy chulo como decoración otoñal tanto en interiores como en exteriores.
Sólo necesitamos palos, hojas con rabito, e hilo. También se pueden incluir piñas y con la ayuda de mayores algún fruto seco.

👈Os dejo un ejemplo aquí para que veáis la
idea.

ESTAMPACIÓN CON HOJAS
FUENTE: https://bit.ly/2Sbwp9U
👈 Actividad sencilla para hacer sobre papel, cartulina o mural.
Necesitamos pintura, preferiblemente colores otoñales como el amarillo, el rojo, el naranja o el marrón, hojas y alguna camiseta o bata vieja por si nos ensuciamos, así pueden experimentar sin miedo. El resultado una bonita estampa otoñal creado por los peques.
_____________________________________________

¡POESÍAS OTOÑALES!

FUENTE: https://bit.ly/2BYESDu
¿Qué os parecen unas poesías otoñales para que los peques aprendan y reciten? 

👈Si hacéis clic en la imagen, os llevará directamente a una recopilación de poesías sobre el otoño ideales para trabajar con los niños.

Se pueden abrir en grande, y si las imprimís y plastificáis, es un buen recurso para que ellos lo manipulen y sean duraderos.
____________________________________________________________

Otra tradición típica de otoño, que se celebra en Cataluña es la "CASTANYADA". No os preocupéis que habrá una entrada sobre ella y os contaré todo lo que podemos trabajar a través de esta festividad.
Os dejaré el link aquí 👇
https://ticotecainfantil.blogspot.com/2018/11/castanada.html

¿QUÉ ACTIVIDAD OS GUSTA MÁS?
Recordad que podéis dejar vuestros comentarios aquí debajo

Visitas