¡HOLA HOLA TICOTEQUEROS!
Ha llegado el día de hacer post sobre la ¡NAVIDAD!, mi época del año favorita. Como sabéis, esta festividad tiene lugar en invierno 👀, tal y como os dije en el post que hablo sobre actividades de este.
___________________________________________
CALENDARIO DE ADVIENTO
El calendario de adviento es una tradición que se hace del día 1 al 24 de diciembre, y que representa la cuenta atrás hasta el día de navidad. Hay distintas opciones, el más conocido y sencillo es el que venden en los supermercados, donde cada día se abre una ventanita con un trozo de chocolate con un dibujo diferente.
👇
FUENTE: https://bit.ly/2HbSNf7 |
También hay la opción de hacer un calendario propio con cajitas, sobres, bolsas, etc, y le puedes poner cada día algún regalito como cromos o alguna figurita que le guste. En el colegio es bastante común regalar juguetes y materiales para el aula o para el patio, de uso compartido por supuesto.
Otra propuesta para los que queréis hacer el calendario en casa con vuestros peques, es poner planes en familia para hacer todos juntos, como ir a ver las luces, hacer la carta a los Reyes Magos o a Papá Noel, poner el árbol y decorar la casa, manualidades navideñas, galletas de navidad, o ir a patinar sobre hielo.
A continuación os dejo el link de la página serPadres con distintos diseños de calendarios para personalizarlos vosotros mismos.
👀👇
________________________________________________________
MANUALIDADES
![]() |
FUENTE: https://bit.ly/2QIsugf |
POSTALES NAVIDEÑAS
Una actividad bonita y sencilla de realizar con los peques, es muy tradicional, y es fantástica para regalar a familiares y amigos.
Yo os he puesto un ejemplo de una postal con pintura, pero la imaginación en este caso es el único límite a la hora de crear estas fantásticas felicitaciones navideñas.
![]() |
FUENTE: https://bit.ly/2spPQgY |
ADORNO PARA EL ÁRBOL
Otra manualidad muy chula para hacer es la de decorar una piña para convertirla en un adorno para el árbol. En este caso lo han realizado pegando pequeñas bolas de pompón en las oberturas de la piña, pero también podemos optar por decorarlas con cola blanca y purpurina por ejemplo.
Con las piñas también quedan muy chulos los centros de mesa, pintándolas de distintos colores como el plata y el dorado.
________________________________________
GALLETAS NAVIDEÑAS
GALLETAS NAVIDEÑAS
Otra actividad perfecta para hacer con los peques, les encantará realizarlas y sobretodo comerse sus propias creaciones.
A continuación os dejo a Victoria, una súper chef que nos cuenta como hacer unas galletitas de jengibre.
👇
Puede que os preguntéis de que os suena Victoria. Pues resulta que esta adorable chiquitina ya nos contó cómo hacer una riquísima pizza en el post COCINA CON LOS PEQUES 👀. Si no lo habéis visto ya, haced clic en el título.
_______________________________________________
CUENTO DEL ESPÍRITU DE LAS NAVIDADES PASADAS
Un clásico de navidad es el cuento del espíritu de las navidades pasadas de Charles Dickens, donde hace un paso por el pasado, el presente y el futuro de un personaje que no tiene espíritu navideño. El cuento busca en el personaje un cambio de actitud respecto a la gente que le envuelve ya que no esta siendo nada amable.
A continuación os dejo una versión del cuento hecha por DISNEY,adaptada a los peques y en formato de vídeo.
👇
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
_________________________________________________________
POLAR EXPRÉS
Es una preciosa película de dibujos donde un niño se embarca en un tren para ir al Polo Norte a conocer a Papa Noel.
A los mas peques les encanta ya que es de género fantástico y con mucho espíritu navideño. Os la recomiendo 100%.
Os dejo a continuación el tráiler aquí debajo.
👇
____________________________________________
SALIDAS
Como he dicho en el calendario de adviento, hacer salidas tanto en familia como con el colegio es una gran idea para trabajar la navidad.
Por estas fechas es muy típico y frecuente que en algunas ciudades pongan pequeñas pistas de hielo para que los peques y no tan peques vayan a pasar un ratito genial haciendo un poco de ejercicio.
Otra opción es ir a ver las luces navideñas, personalmente me encanta visitar otros pueblecitos y ciudades para ver la decoración navideña que han puesto cada año.
Una opción muy chula también es la de los mercadillos navideños. Seguro que cerca de donde vivís hacen alguno de ellos. Estos son ideales para hacer crecer el espíritu navideño, y porque no, también para comprar algún adorno navideño para poner en casa o en clase.
A mi me encanta ir cada año a la Fira de Santa Llúcia que se pone en el Barrio Gótico de Barcelona.
¿Cómo trabajáis vosotros la Navidad?
Podéis dejar vuestras ideas en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario